La zona de la D.O. Tierra de León abarca una amplia variedad de municipios y a la vez de climas distintos y que tienen la influencia de dos riberas, las Riberas de Esla y Cea, de clima mediterráneo de variante frÃa, que con el clima atlántico y el clima del norte hace que se suavicen las temperatura y se creen abundantes precipitaciones, pero debido a la gran variedad de poblaciones con distintas altitudes y cordilleras como la cantábrica, provocan un clima continental.
Los inviernos son muy duros con temperaturas que pueden llegar a los -15ºC y conseguir que la cosecha roce el limite, las primaveras son irregulares con alguna que otra helada y las veranos con temperaturas en muchas ocasiones altas, pero con noches más o menos frescas, para el otoño las temperaturas se estabilizan y dan alguna lluvia para la buena maduración de la uva. Esta zona de la D.O.Tierra de León, es una tierra con cambios muy bruscos de temperatura entre el dÃa y la noche, siendo un factor clave en la acumulación de polifenoles en la uva y un asà poder adquirir buenos niveles aromáticos.
En la D.O. Tierra de León los suelos y tierras que forman esta gran D.O. están situados por debajo de los 900m de altitud, suelen ser terrazas aluviales formadas por suelos pardos sobre formaciones pedregosas y suelos calizos sobre materiales blandos, con unas condiciones de drenajes internos y muy buena capacidad de retención de aguas, con buenos contenidos en sales minerales y pobres en materia orgánica.